Iniciativa Privada

SEP deberá de regular problemas sobre escuelas federales que no cuentan con escrituras, indica Óscar Avitia.

Luego de las declaraciones que emitió el secretario general de la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Eduardo Zendejas, informando que hoy en día hay un promedio de un 30 % de escuelas públicas que pertenecen al sistema federalizado en el estado de Chihuahua que no cuentan con la certeza de la legalidad de sus predios, es decir, no cuentan con escrituras, el titular de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte Óscar Avitia dijo que es un tema que deberá de regular la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El diputado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) destacó, cuando se va a fundar una institución escolar, la autoridad educativa, haciendo referencia al Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), son quienes deben de tener en orden la documentación y la legitimidad de la creación de los centros escolares.

Avitia Arellanes lanzó el llamado a las autoridades educativas con el objetivo que revisen cada una de las condiciones y certeza jurídica de las escuelas en el estado, esto para tener un control de los planteles educativos de la entidad.

Zendejas, destacó, que el sistema que representa a nivel estado cuenta con 4 mil planteles escolares, lo cual significa que por lo menos mil 200 escuelas están en condiciones irregulares, esto por no tener escrituras.

Noticias Relacionadas

Salario promedio subió un 7.5 por ciento en Ciudad Juárez a inicios de 2024

Editor

Lamentable las ‘estrategias’ que se implementan en Juárez para combatir la inseguridad: Jesús Manuel Salayandía

Editor

Actos que generan los migrantes daña imagen a Ciudad Juárez: CCE

Editor