Iniciativa Privada

Preocupante que migrantes se queden en Ciudad Juárez; Canacintra

El Título 42 era de las restricciones fronterizas entre México y los Estados Unidos implementadas para evitar la propagación del Covid-19, bajo esta medida pública de salud, Estados Unidos expulsó a personas hacia nuestro país o a sus países de origen, lo cual se conoce como expulsiones bajo el Título 42. Ante esto la presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Isela Molina mencionó que ante la implementación del Título 8 seguirá habiendo restricciones para que las personas migrantes puedan cruzar hacia el vecino país, por lo anterior manifestó, que lo preocupante para la cámara empresarial es que estas personas se queden en esta localidad y se siga viendo ese poco control por parte de las autoridades.

De igual manera la líder de los industriales agregó que la postura de Canacintra Ciudad Juárez es únicamente promover fuentes de empleo para que las personas en situación de movilidad consigan un trabajo formal, “seguiremos levantando la mano para que las autoridades de los 3 niveles de gobierno escuchen a las diferentes cámaras empresariales”, manifestó Molina Alcay.

Recordemos que el Título 42 permitió a los agentes fronterizos expulsar rápidamente a miles de migrantes hacia México, pero algunos expertos en salud pública, demócratas y defensores criticaron su justificación sanitaria, diciendo que era parte del objetivo de Donald Trump, el de frenar la migración tanto legal como ilegal.

Noticias Relacionadas

10 % de las exportaciones a nivel nacional corresponden a Ciudad Juárez, INDEX.

Editor

Se estima el tipo de cambio cerrar 20.70 pesos a nivel nacional en el 2023; Isaac Sánchez

Editor

Informa COPARMEX que Susana Prieto no contaba con información sobre afectaciones a la frontera sobre reducción de labores

Editor