Desde haces meses, las empresas sujetas a los programas IMMEX enfrentan una situación de inseguridad jurídica ante la posibilidad de una doble tributación en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la ausencia de una definición por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) genera inquietud, además pone en riesgo la competitividad de México, ante este escenario el titular de la Confederación Patronal de las República Mexicana (COPARMEX) Mario Cepeda Lucero dijo que el pago doble de esta aportación afectará a las empresas en su planificación, operación y crecimiento.
El empresario sostuvo que la resolución de la situación es vital en un entorno global donde México tiene la oportunidad de consolidarse como un destino estratégico para la inversión y la relocalización de empresas. Agregó que la certeza jurídica es un pilar fundamental para mantener la atracción.
Desde el ente empresarial se realizará un exhorto de manera respetuosa a la Suprema Corte para que resuelva con prontitud esta situación, donde la falta de certeza en materia fiscal frenará inversiones claves y obstaculizará la consolidación del Nearshoring, destacó Cepeda Lucero.
El empresario y titular de COPARMEX Juárez mencionó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene en sus manos la oportunidad en enviar un mensaje de confianza a los sectores productivos y demostrar su compromiso con la legalidad y seguridad jurídica.