El titular del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF) Jesús Manuel Salayandia indicó que después de sostener una reunión con integrantes de la Comisión de Asuntos Fronterizos en la Cámara de Diputados se mencionó que desde el centro del país se trabajará para elevar la competitividad de la Frontera Norte ante la pérdida de empleos que se han registrado en los últimos años.
El empresario destacó ante los legisladores la caída tan abrupta del empleo en el sector maquilador en Juárez, además del cierre de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) por distintos factores, uno de ellos los aranceles por parte de los Estados Unidos, por lo cual Salayandía Lara hizo la encomienda de que sea discutida una Ley de Proveeduría o una Ley de Pronto Pago garantizando la retribución oportuna a las empresas, especialmente las PYMES, por parte de sus clientes, incluyendo entidades públicas y privadas.
“En el año 2000, el porcentaje de la industria maquiladora no llegaba ni al 30%, pero en 2025 el empleo industrial abarca un 50%, es decir, la industria nacional es cada vez menor”, instó Salayandía.
El titular del BEF destacó que los integrantes de la Comisión en mención estarán analizando cada una de las propuestas planeadas durante la reunión, por lo cual el juarense busca que la Ley de Proveeduría se implemente a nivel federal para incrementar el desarrollo de industria mexicana.