Los empleadores de Ciudad Juárez disminuyeron hasta los 11 mil 554, lo que significa que el municipio ha perdido 541 patrones, esto según cifras emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el municipio fronterizo contaba con un registro de 12 mil 005 patrones en octubre del 2023, pero este comportamiento sigue en picada. Mario Cepeda Lucero, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) atribuye este escenario a las malas decisiones que se tomaron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de igual manera menciona que esta caída no solo se debe a las políticas del presidente Trump, sino a un conglomerado de lineamientos erróneos de México.
Agregó que, ante la falta de atractivo, algunas empresas IMMEX ya han optado por moverse al interior del país, a Centroamérica, o bien, regresarse a Estados Unidos. Aseveró que, al desacelerarse la industria, lo mismo ocurre con el resto de los negocios en Ciudad Juárez.
El empresario menciona que, aunque la renegociación del T-MEC podría brindar certidumbre a mediano plazo, la falta de reformas correctas y estímulos fiscales inmediatos mantiene en vilo a los empresarios, por lo que es probable que el número de patrones continúe disminuyendo.
El titular de COPARMEX Juárez reiteró que la pérdida mayor sucede entre las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), lo que atribuye al tema de los aranceles impuestos por el gobierno americano.