El responsable del Laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) Isaac Leobardo Sánchez Juárez destacó la preocupación que se percibe dado que la inflación sigue presentando incrementos, señaló que a nivel nacional en el mes de abril se registró un 3.96% mientras que, en Ciudad Juárez, el factor del encarecimiento se reflejó en 3.8% y esto se deriva por la incertidumbre que se vive a consecuencia de los aranceles.
El catedrático de la UACJ manifestó que algunas empresas están anunciando mediante redes sociales que hay que mantener el pendiente de las oscilaciones de los precios que ofertan, es decir, a las fluctuaciones tanto al alza como a la baja y refirió que este fenómeno se percibe más en los productos agropecuarios y productos de consumo directo.
Sánchez Juárez añadió que la inflación presenta golpes de aumento, lo cual obliga al Banco de México para que analice su política de recorte a la tasa de interés y posiblemente la tenga que detener.
Isaac Leobardo Sánchez sostuvo que las afectaciones que se están presentando al comercio están ocasionando que la inflación se dispare hasta en un 4% en este mes de mayo por la alta tendencia que tiene México hacia las importaciones.