Nacional

Exige Ricardo Anaya total transparencia en asesinato de particular y asesor de la Jefa de Gobierno de CDMX

A nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado, el coordinador Ricardo Anaya Cortés, expresó su más sincera solidaridad a la familia y amigos de Ximena Guzmán, particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y José Muñoz, asesor, a quienes asesinaron esta mañana.

Tras asegurar que no es un tema de partidos políticos, condenó “este atroz” hecho y exigió al gobierno una investigación con celeridad, profundidad y en transparencia total sobre quién estuvo detrás, los motivos y si existe una organización criminal involucrada.

“Exigimos una sola cosa, transparencia total, que no vayan a ocultar la verdad y que conforme se esclarezcan los hechos se hagan del conocimiento público”, demandó.

Sobre las disculpas que un ciudadano debió ofrecer al presidente de la Mesa Directiva del Senado lamentó que se le haya presionado de esa manera a pedir disculpas en esas circunstancias.

“No es mi opinión personal, es que los tribunales en México han resuelto con enorme claridad que quien se dedica al servicio público está por definición sujeto a niveles de crítica y de confrontación mucho mayores que los ciudadanos en general, ¿por qué razón? Por dos razones, porque el servidor público tiene poder y tiene acceso a recursos públicos, porque ejerce recursos públicos”, destacó.

Por lo tanto, dijo que no se puede presionar a un ciudadano a pedir disculpas en esas condiciones cuando los servidores públicos, independientemente del partido político, estamos obligados a entender que estamos sujetos a un nivel de crítica muchísimo mayor.

Finalmente, sobre la delegación de senadores que viajó a Washington, el coordinador resaltó que Acción Nacional, a través del senador Mauricio Vila, está participando formalmente, y están confirmadas reuniones con congresistas y senadores de Estados Unidos.

Acción Nacional expresará absoluta solidaridad a la comunidad migrante, a las heroínas y héroes mexicanas y mexicanos que se van a Estados Unidos a trabajar. En segundo lugar, se expondrá el rechazo al gravamen de remesas.

“Nos parece profundamente injusto que alguien que trabajó, que ya pagó impuestos, ahora le confisquen una parte adicional de sus ingresos, simple y sencillamente por ser extranjero. No estamos de acuerdo, por lo tanto, nuestros mensajes de solidaridad a los migrantes y en segundo lugar de rechazo a esta medida”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Marko Cortés arremete contra AMLO por publicidad con Sheinbaum

Editor

México registra 7 semanas de reducción de COVID-19: López-Gatell

Editor

Sansores asegura que Monreal y Creel son las ‘corcholatas’ de la oposición para 2024

Editor

Dejar un comentario