El Comercio Exterior en México padece los efectos de la incertidumbre comercial con Estados Unidos, en el cual se señala que a finales de marzo del presente año las operaciones en las aduanas del país registraron una contracción, datos emitidos por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), indican que en el primer trimestre se registraron 5.25 millones de operaciones, equivalente a una caída del 2.1% respecto al mismo periodo de 2024; Marcelo Vázquez, delegado de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) confirma dichos datos, aunado que esta desaceleración se debe a los impuestos arancelarios por parte de Donald Trump.
Otro factor que se destaca es que la Administración Nacional de Aduanas en conjunto con la Secretaría de Economía empezaron con operativos para incautar productos de marca en distintos estados del país, liderados por el secretario de Comercio Marcelo Ebrard, lo cual provocó que las aduanas registraran menos operaciones.
La caída en las transacciones refleja un enfrentamiento del comercio exterior, directamente influenciado por la incertidumbre generada del discurso proteccionista del Republicano hacia sus socios comerciales, instó Vázquez Tovar.
Bajo este escenario el especialista indicó, que será crucial para México reforzar la estrategia de diversificación comercial y fortalecer la infraestructura logística en las aduanas para mitigar los impactos.