El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (CANACO) Iván Pérez lamentó la decisión que tomó la Administración General de los Estados Unidos (GSA) al cerrar el cruce de importaciones y exportaciones por el Puente Córdova- Américas, destacando que esta acción provocará dos factores, el encarecimiento y la pérdida de competitividad en diversos productos y señaló que desde un principio, cuando se dio a conocer el proyecto, el comercio formal estuvo pujando para que no tuviese efecto la primer postura de cerrar el Puente Libre.
El empresario sostuvo que, desde la perspectiva económica, esta acción provocará más filas en el Puente de Zaragoza, más consumo de combustible para los camiones, más horas- chofer, sin embargo, dijo que al mismo tiempo se abre una ventana para apostar en la infraestructura de Jerónimo- Santa Teresa para hacer más ágil el cruce.
El titular de CANACO Juárez añadió que a pesar de todo el trabajo y acciones que realizaron las distintas autoridades mexicanas en conjunto con el comercio organizado no se logró el objetivo y solamente queda buscar alternativas.
El Gobierno Municipal gestionará ante Banobras recursos para la ampliación de las arterías de comunicación que conectan a Ciudad Juárez con los cruces internacionales de Guadalupe- Tornillo y Jerónimo- Santas Teresa, lo cual ocurrirá a mediados del 2027.