Mauro Parada Muñoz, secretario de Desarrollo Rural manifestó que el proceso de pago del Tratado de Aguas Internacionales culmina en octubre del 2025, sostuvo que en días pasados personal de la Comisión Nacional del Agua de Monterrey y el Consejo de Cuenca del Rio Bravo realizaron una visita al municipio de Ojinaga y no así una inspección a la Presa El Granero. Mencionó que se está evaluando la condición y capacidad de la presa en mención, ya que, debido a sus características técnicas, es complicado realizar extracciones de gran volumen sin afectar su funcionalidad.
Salvador Alcantar Ortega, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua mencionó que México no cuenta con adeudos de agua con Estados Unidos, conforme a lo estipulado en el Tratado de Agua de 1944, reconoció que existe cierto retraso en los envíos, Alcántar aseguró que México ya ha entregado el 60% del volumen comprometido del río Conchos, lo que representa un avance importante considerando la actual crisis hídrica.
Ambos funcionarios expresaron su preocupación ante una posible presión del gobierno de Estados Unidos para obtener concesiones adicionales, aprovechando lo que calificaron como una postura débil de la administración federal mexicana, a pesar de los términos claros del acuerdo binacional.