Nacional

Sheinbaum confirma asistir a la Cumbre de la CELAC en Honduras

Este viernes, la Presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que irá el 9 de abril por “dos horas”  a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras, luego de una llamada con la mandataria de ese país, Xiomara Castro.

“Voy a ir a la CELAC el 9 de abril, voy a ir por poquito tiempo, no voy a poder quedarme todo el tiempo, estamos definiendo el horario, a ver si puedo llegar a la inauguración, es el 9 de abril, entonces estaría en Tegucigalpa cerca de dos horas o algo así”, indicó la Mandataria mexicana en su conferencia matutina, “La Mañanera del Pueblo”.

Dicho viaje se trata del segundo al exterior desde que Sheinbaum asumió el cargo el 1 de octubre, ya que en noviembre fue a Brasil para participar en la cumbre del G20 en Río de Janeiro.

Sin embargo, ahora utilizará un avión de las Fuerzas Armadas de México debido al poco tiempo disponible, a diferencia de su viaje anterior, que fue en un vuelo comercial con escala en Panamá, según explicó.

La Mandataria mexicana, quien se ha comprometido a seguir con la política de pocos viajes internacionales de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), expresó que desea “acompañar” a Castro y al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien asumirá la presidencia temporal de la CELAC.

A la vez busca acompañar a “otros presidentes y presidentas de América Latina y el Caribe”.

Sheinbaum confirmó los dichos de Castro, quien el jueves dio a conocer la asistencia de la Presidenta tras una llamada con ella.

“Solamente (hablamos de) la invitación. Es muy convincente Xiomara, entonces tenemos, como sabrán, mucho trabajo acá, pero vamos a ir dos horas más o menos para poder regresar”, expuso la Gobernante mexicana.

La mandataria de Honduras también informó la asistencia del presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.

Con ello se suman a otros mandatarios, como Gustavo Petro, de Colombia; Luiz Inácio Lula Da Silva, de Brasil; Ralph Gonsalves, de San Vicente y las Granadinas; Luis Alberto Arce, de Bolivia; Yamandú Orsi, de Uruguay; Mark Anthony Phillips, de Guyana; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, y Leslie Voltaire, de Haití.

En la IX Cumbre de la CELAC, la mandataria hondureña le traspasará la presidencia pro témpore del organismo al presidente de Colombia.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a la ciudadanía estar pendiente de arranque de precampañas y noticias falas que puedan circular

Editor

Solo 472 médicos especialistas interesados en 10 mil 945 plazas disponibles: Zoé Robledo

Editor

Inegi incluye a “rancheritos, pan bimbo y hasta los Marlboro” en la lista que mide la inflación

Editor