Iniciativa Privada

Se confirma contracción económica en México, destaca IMEF.

Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas de Ciudad Juárez (IMEF) mencionó que los Indicadores IMEF Manufacturero y no Manufacturero del pasado mes señalan el estancamiento económico observado en los últimos meses, registrando niveles que indican una ausencia de expansión económica, es decir, se confirma el escenario de contracción.

El Indicador IMEF Manufacturero aumentó 0.1 punto respecto al mes de marzo, y se situó por doceavo mes consecutivo en zona de contracción, la señal es contundente, las cifras reflejan que la contracción del sector manufacturero prevalece, y se prolonga en estos primeros meses del año, insto Sandoval.

Conforme al Indicador IMEF No Manufacturero disminuyo en 1.0 puntos ubicándose en 48.6 unidades, esto significa que la lectura es de una ausencia de expansión en servicios y de comercio.

La economía mexicana comenzó a mostrar signos de contracción económica generalizada a partir del cuarto trimestre del año pasado, con una caída trimestral de 0.9% en el Producto Interno Bruto. La desfavorable tendencia se extendió al presente año, con un avance mensual marginal de la economía en enero de 0.2%, resultado de una caída de 0.4% en la industria y un estancamiento del sector servicios.

Noticias Relacionadas

En suspenso si los trooper´s se retiraron o tomaron un descanso; CANACAR

Editor

Presupuesto 2025 estará basado en apoyo a campesinos e infraestructura vial, señala Santiago de la Peña.

Redaccion 860

En lapso de una semana cerca de 3 mil connacionales han sido repatriados, destaca CCE Juárez.

Redaccion 860

Dejar un comentario