Estado

Realiza con éxito HGR No. 66 del IMSS en Chihuahua la cuarta procuración multiorgánica del año

• Un grupo multidisciplinario de especialistas procuró: hígado, riñones y córneas.
• Para ser donante, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos.

Gracias al altruismo de la familia de un joven de 27 años, quien sufrió muerte cerebral, se llevó a cabo la cuarta procuración multiorgánica del año en curso, en el Hospital General Regional (HGR) No. 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Ciudad Juárez.
La generosa decisión de la madre del paciente da la esperanza de que otras personas tengan la oportunidad de prolongar sus vidas.

Un equipo multidisciplinario del HGR No. 66, en coordinación con especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 del IMSS en Nuevo León, procuraron riñones, hígado y córneas; y fueron enviados a esa misma unidad médica.

Este acto de amor incondicional y generosidad no sólo brinda esperanza, sino que transformará la vida de pacientes que ahora podrán seguir adelante con sus sueños.

Esta procuración representa la octava del año, la cuarta de tipo multiorgánico y la sexta de tejido corneal, reflejando el trabajo de concientización hacia la cultura de la donación de órganos por parte del IMSS.

Antes de la cirugía, un pasillo de aplausos y rosas blancas despidió al donante entre lágrimas y sonrisas de gratitud, donde familiares y amigos lo honraron con respeto, admiración y amor, reconociendo su acto como un regalo que trasciende más allá de la vida.

El director del HGR No. 66, doctor José Ramón Ayala Franco, expresó su profundo agradecimiento a la familia del donante y enfatizó la importancia de fomentar la cultura de la donación de órganos. “Este acto de solidaridad nos recuerda que, incluso en los momentos de mayor dolor, podemos convertir la pérdida en esperanza. Cada donación es un milagro que cambia vidas”, afirmó.

Uno de los momentos más conmovedores fue cuando, en la puerta del quirófano y ante la familia, una enfermera quirúrgica compartió un mensaje: “No digas que estoy en mi lecho de muerte; entrego mi vida para que otros continúen con la suya. Dono mis ojos a quien ya no ve un amanecer, mi corazón a quien ha sufrido, mis riñones a quien depende de una diálisis, mis pulmones a quien anhela respirar sin dificultad, mi hígado a un padre que necesita una segunda oportunidad para luchar por su familia. Si hacen realidad mi deseo, viviré por siempre en el corazón de quienes reciban mi legado”.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo requiera puede consultar página de Internet del Centro Nacional de Trasplantes: www.gob.mx/cenatra o la página institucional “Vida después de la vida”, http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se solicitan algunos datos de la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

Noticias Relacionadas

Lucha Gabriela contra el cáncer de mama; recibe tratamiento en el Cecan desde hace 17 meses

Editor

Presenta Maru sus resultados y propuestas a empleados del Grupo La Norteñita en Cuauhtémoc

Editor

Entrega Gobierno del Estado apoyos a municipios por ingreso de frente frío número 29

Editor

Dejar un comentario