Nacional

México multará a televisoras y bloqueará plataformas digitales que transmitan propaganda de EU

El proyecto de nueva ley de telecomunicaciones y radiodifusión enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado de la República para su discusión, prohibirá a los concesionarios de radio y televisión y a las plataformas digitales, la transmisión en México de propaganda política de gobiernos extranjeros.

Las empresas de radio y televisión abierta y de paga que transmitan ese tipo de propaganda serían sancionadas con multas equivalentes hasta el 5% de sus ingresos, aunque no se establece todavía si la sanción sería a nivel de ingreso mensual o facturación anual, según el artículo 276 del proyecto.

El artículo 210 del todavía proyecto de Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión también establece que los concesionarios en México sólo podrán transmitir propaganda de terceros países con fines turísticos o culturales, de lo contrario se evaluaría una reversión de concesiones o el bloqueo temporal de las plataformas digitales.

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural (…) Las plataformas digitales, cuyos contenidos estén disponibles en el territorio nacional, no podrán comercializar espacios publicitarios para la difusión de publicidad, propaganda o cualquier información de gobiernos extranjeros”, dice el artículo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo responde así a una campaña audiovisual del gobierno de los Estados Unidos en contra de la inmigración ilegal que se difundió en la televisión mexicana y en plataformas de Internet con presencia en México como YouTube.

Los anuncios fueron transmitidos por la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, en la televisión mexicana para advertir sobre deportaciones de inmigrantes indocumentados que no abandonen voluntariamente ese país.

Noticias Relacionadas

Sheinbaum anuncia relevo en el Instituto Nacional de migración a partir de mayo

Editor

“Hay buena aceptación”: Mario Delgado sobre prohibición de comida chatarra en escuelas a partir del 29 de marzo

Redaccion 860

Plan anticorrupción presentado por Sheinbaum “no se sacó de la manga”: Javier Corral

Editor

Dejar un comentario