Iniciativa Privada

México debe de ser autosuficiente para no depender de las acciones de Estados Unidos, menciona analista financiero.

Luego de la exención de México al 25% del impuesto arancelario por parte de los Estados Unidos, información emitida por el analista financiero Ramón Salcido dijo que el país debe de ser más autosuficiente para no depender de las decisiones que se tomen en el vecino país, por lo cual instó que el gobierno debe de trabajar con el sector empresarial referente al incremento de la productividad del país.

Destacó que México tuvo que haber sido autosuficiente desde tiempo atrás, señaló que no hay políticas industriales, ni políticas para el sector agrícola, resaltando que es momento de impulsar el desarrollo industrial y de autosuficiencia alimentaria, esto con ayuda del Plan México.

Salcido indicó que cada gobierno que entra quiere reinventar lo que ya existe manifestando que los cambios de planes transexenales modifican todo, puntualizando que no hay continuidad en producción intensiva de alimentos, al igual que el Tratado de Libre Comercio, obliga a México a ser consecuente con Estados Unidos y por último el cambio climático.   

El experto en finanzas menciona que la sequia no esta dejando que los planes de desarrollo agropecuarios se lleven a cabo al 100%.

Noticias Relacionadas

Realizará CANACO Juárez Foro Binacional de Negocios TMEC el 15 de enero en el Paso Texas

Editor

Existe una carencia de vivienda económica a nivel nacional de 10 millones de casas.

Editor

Se reúnen empresarios juarenses con funcionarios estatales para solucionar situación migratoria; CCE Juárez

Editor

Dejar un comentario