La inflación en México se aceleró en marzo en línea con las estimaciones, después de que el Banco de México aplicara un sexto recorte consecutivo de la tasa de interés.
Los precios al consumidor subieron un 3.8 por ciento a 12 meses, justo por encima de la estimación media del 3.79 por ciento de los analistas encuestados por Bloomberg y más que la cifra del 3.77 por ciento de febrero.
La inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como los alimentos y el combustible, se situó en el 3.64 por ciento, frente al 3.65 por ciento anterior, según los datos oficiales publicados el miércoles.
La desaceleración de la economía y la menor inflación llevó a Banxico a reducir el mes pasado los costos de los préstamos en medio punto por segunda reunión consecutiva hasta el 9 por ciento. La decisión fue unánime, y la junta del banco indicó que es posible que se produzcan más recortes de “magnitudes similares”.