Iniciativa Privada

Empleo en Ciudad Juárez se encuentra desacelerado, dice IMEF

Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas (IMEF) manifestó que el empleo en México y en Ciudad Juárez se encuentra desacelerado, exponiendo que en el municipio fronterizo se han perdido en el último año y medio un promedio de 55 mil empleos formales, esto se debe por la relación que ha existido en los últimos meses con Estados Unidos. Refirió que este escenario no es nuevo, instó el carecimiento de la mano de obra mediante la inducción de aumentos salariales, el costo de derechos laborales entre otros factores afecta a México.

Por parte de los Estados Unidos, Murillo dijo que esta nación ha mantenido una posición de crecimiento sólida, pero con manufactura débil y esta acción hace que la manufactura mexicana se encuentre desacelerada.

El analista mencionó que, si se logra eliminar las incertidumbres de los aranceles y salvar el tema del Tratado de Libre Comercio, sería turno de México donde muestre que elementos productivos pueden incentivar el crecimiento del capital, en este caso haciendo referencia al Plan México.

Alejandro Sandoval Murillo sostuvo que las empresas deberán de encontrar un escenario de competitividad para animarse a invertir y recuperar las plazas laborales perdidas.

Noticias Relacionadas

Universidades en Juárez ofrecen el idioma inglés en general, CANACINTRA apuesta por diplomados técnicos en la materia.

Editor

Nivel de desempleo en el estado ronda entre el 2 por ciento: CCE

Editor

Variaciones en el tipo de cambio no ha afectado al sector maquilador; ÍNDEX

Editor

Dejar un comentario