Estado

Descarta Secretaría de Desarrollo Rural cierre de fronteras a partir del 30 de abril para exportación de ganado.

Luego de las declaraciones de la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos Brooke Rollins acerca de frenar la importación de ganado mexicano ante la plaga del gusano barrenador a partir de este 30 de abril, se informó por parte del secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado Mauro Parada que es completamente falso el cierre de la frontera para exportar ganado al país vecino. Aseguró que México se encuentra trabajando de manera conjunta con el Departamento de Agricultura de los Estados (USDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para combatir la plaga en mención.

El funcionario instó que el país (MÉXICO) por varios meses ha enfrentado este problema, ya que el gusano se reproduce con mayor facilidad en condiciones de calor y viento, factor que preocupa en gran medida a los ganaderos de la entidad.

Agregó que el ganado de exportación mexicano cumple con todas las normas sanitarias exigidas por las autoridades internacionales, lo cual garantiza la continuidad de las rutas comerciales.

Parada Muñoz, reconoce que aún se registran casos del gusano barrenador en la frontera sur de México, destacando acciones claves en el estado de Chihuahua para preservar el estatus sanitario.

Noticias Relacionadas

Acuerdan autoridades y sociedad civil acciones para combatir la violencia digital en contra de niñas, niños y adolescentes

Editor

Salones de eventos burlan a la autoridad: Gobernador

Editor

Chihuahua pasa a semáforo amarillo a partir del lunes 18 de octubre

Editor

Dejar un comentario