Datos emitidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indica que el sector de la industria maquiladora en Ciudad Juárez sigue perdiendo plazas laborales, durante el mes de febrero el municipio fronterizo perdió más de 7 mil empleos, esto para llegar a un acumulado en un lapso de 20 meses de 62 mil 632 ofertas laborales menos, ante este caso el titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPERMEX) Mario Cepeda Lucero sostuvo que para el mes de junio una empresa de electro componentes mudará operaciones a Vietnam y por consecuencia mil empleos menos.
El empresario destacó que la fuga de capital que se ha estado presentando en los últimos dos años es preocupante y se debe a la incertidumbre que provoca el presidente de los Estados Unidos referente al tema de los aranceles.
Cepeda Lucero enfatizó que una empresa que mueve operaciones se tarda por lo menos 10 años para recuperar la inversión, por lo cual cuestionó ¿Qué empresas querrán venir a México con el tipo de contingencias que provoca Donald Trump?
La maquiladora en Juárez alcanzó su punto máximo de empleo en junio del 2023 cuando llegó a 326,388 empleos.