Carlos Ramírez Capó, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción a la Vivienda (CANADEVI) mencionó que se encuentra en análisis el desarrollo de casas de interés social, programa destinado para los trabajadores que cuentan hasta con dos salarios mínimos, por lo cual destacó que la CANADEVI ofertará reserva territorial al INFONAVIT.
Capó hizo referencia que una vivienda de interés social puede tener una capacidad de compra de hasta 850 mil pesos. El empresario refirió que según estimaciones del director nacional del Infonavit y partiendo de las 500 mil viviendas proyectadas durante el sexenio, divididas en seis años, la meta sería construir 83 mil viviendas por año en el país.
Sobre declaraciones, referente a que Ciudad Juárez no cuenta con terrenos para comenzar la construcción de este proyecto, el titular de CANADEVI Nacional dijo que existe un rezago en la actualización de zonas de contención urbana, lo que provoca que no se conozca sí verdaderamente hay o no tierras para construir
Además, los constructores que formen parte de este registro nacional serán avalados por la CMIC, para que la cámara pueda verificar y sustentar que los constructores trabajen con calidad y sean cumplidos.