Ante los problemas que se han estado presentando en los últimos meses con el tema de los aranceles, los cuales afectan de manera importante la economía y al parecer será una contribución que llegó para quedarse, aunado a las impredecibles decisiones por parte de los Estados Unidos, se informó por parte de Héctor Núñez Polanco, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE JUÁREZ), que una opción para hacer frente a estos impuestos es la creación de por los menos 200 empresas, no solo que sean proveedoras para la industria maquiladora, sino que exporten hacia otros países.
El empresario destacó que las empresas a las cuales hace referencia son industrias mexicanas, por lo cual instó que la propia manufactura no sacará adelante a la ciudad, sino se tiene que empezar con la creación de nuevos empresarios desde las escuelas, por ende, se buscarán mecanismos para que futuros egresados empiecen a entender cómo funcionan las finanzas, la realidad y así dejar de depender de otros países.
Integrantes del CCE Juárez refrendaron el compromiso con las autoridades competentes en seguir impulsando los programas que beneficien la economía de la urbe fronteriza.