El gobierno federal de México anuló una licitación para la compra de medicamentos destinada al periodo 2025-2026 tras detectar sobreprecios e indicios de corrupción.
La Secretaría de Salud identificó que 175 claves de medicamentos presentaban un sobrecosto estimado en 13 mil millones de pesos, lo que llevó a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno a declarar la nulidad del proceso el 8 de abril.
Birmex, la entidad encargada de la licitación, tiene hasta el 21 de abril para cumplir con esta resolución.
A pesar de la cancelación, las autoridades aseguran que el abasto de medicamentos está garantizado, ya que se planea realizar una subasta para las claves afectadas y respetar los derechos de las empresas ya adjudicadas donde no se detectaron irregularidades.
“Los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas serán respetados. Las instituciones pagarán todo lo que ya hayan ordenado y recibido. En los casos donde no existe sobreprecio, se adjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta y a quien se le había adjudicado para continuar con el abasto”, señala la resolución.