Iniciativa Privada

Se perfila contracción económica para 2025, detalla el IMEF.

Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas de Ciudad Juárez (IMEF) dijo que los Indicadores Manufactureros y no Manufactureros sugieren la persistencia del estancamiento económico observado en los últimos meses, donde ambas estadísticas registran niveles que muestran una ausencia de expansión económica. Dentro del Indicador IMEF Manufacturero aumentó 1.0 puntos, lo que representa por onceavo mes consecutivo en zona de contracción, mientras que las series Tendencia- Ciclo se manutuvieron por debajo de la zona de expansión con niveles entre 46.7 y 48.9 unidades.

El analista refirió acerca del Indicador IMEF No Manufacturero incrementó 0.3 puntos porcentuales ubicándose en 49.5 unidades, la serie tendencia- ciclo disminuyó 0.1 puntos, mientras que la ajustada por tamaño de empresas se contrajo 0.7 puntos, es decir, que hay una lectura de ausencia de expansión o debilitamiento en el sector servicio y comercios, dijo Sandoval Murillo.

La información apunta en lo que resta de 2025 se extenderán las principales tendencias observadas en 2024, el recorte al gasto público programado para este año y la incertidumbre sobre el ambiente doméstico y externo para la inversión restarán fuerza al crecimiento de la actividad, finalizó.

Noticias Relacionadas

‘Unidos por Juárez’ no son estrategias de seguridad sino meras actividades: Salayandía Lara

Editor

Hay intereses personales al interior de las cámaras empresariales: Isela Molina

Editor

Realizarán primera feria de la salud IMSS y Asociación de Hoteles y Moteles

Editor