Iniciativa Privada

Reducción del empleo formal en la industria maquiladora podrá seguir en 2025, dice economista.

El responsable del Laboratorio de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) Isaac Leobardo Sánchez Juárez mencionó que sí existe una reducción en la contratación de personal dentro del sector maquilador en esta frontera, el cual podrá seguir presentándose conforme transcurre el 2025, destacando que este escenario es de suma preocupación ante los hechos que se están presentando actualmente en otras latitudes y que afectan directamente a México y en particular a Ciudad Juárez.
El economista refirió bastantes factores que contribuyen con la desaceleración del empleo en la frontera, en primer lugar dijo las constantes amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos, posteriormente una reducción de la demanda externa, es decir, un ritmo lento de la economía americana, en tercer lugar una reorganización en cadenas de suministros (Nearshoring), ajustes en costos laborales, además la inseguridad que se percibe en la localidad y por último los nuevos procesos de automatización del sector manufacturero.

Isaac Leobardo Sánchez expuso otros temas, referentes a la incertidumbre jurídica por la cual atraviesa México lo cual limita el nivel de inversión extranjera directa, añadiendo que estas situaciones no serán fáciles de corregir a pronto plazo.

Noticias Relacionadas

750 mil trabajadores de plataformas digitales en el país se verán beneficiadas con implementación de reforma.

Redaccion 860

Señala ÍNDEX Juárez que producción manufacturera en Ciudad Juárez registro una baja.

Editor

Turismo extranjero se ve afectado por la cotización barata del dólar, destaca CANACO Juárez.

Editor