Iniciativa Privada

Exportaciones disminuyeron en un 40% indica ANIERM.

EL delegado Nacional de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM) Marcelo Vázquez mencionó que las medidas que esta implementando Estados Unidos han afectado considerablemente las exportaciones a tal grado que el traslado de envío de productos mexicanos ha bajado en un 40%, lo que se traduce en 104 millones de dólares de mercancías varadas. De igual manera señaló que hubo empresas que continuaron exportando, ya que sus pedidos no podían esperar, esto, para no tener algún tipo de amonestación con los clientes.

Vázquez instó que la sorpresa fue bastante grande, ya que los gravámenes que están señalados en el decreto, son desde el capítulo 1, que hace referencia a animales vivos, hasta el capítulo 97, referente a los aceros, es decir gravó toda la tarifa general de importación, todos los productos con el 25%.

El titular de la ANIERM en Chihuahua añadió que los productos perecederos, los cuales están destinados a la Canasta Básica, en primer lugar, no se tenían contemplados, pero la afectación a la tarifa general los involucró, por lo cual los consumidores finales serán los afectados.

Marcelo Vázquez comentó que la industria está esperando a que se resuelva este conflicto de manera definitiva y que no se estén dando plazos cada mes, lo cual eleva más el grado de incertidumbre para las empresas, concluyó.

Noticias Relacionadas

Buscará CANACINTRA foros con candidatos al Poder Judicial del Estado.

Redaccion 860

Rotación de personal en maquiladoras se reduce por falta de empleo; ÍNDEX.

Editor

Diálogos Nacionales sobre la vivienda será el escenario para saber si el INFONAVIT será juez y parte en la entrega de créditos

Editor