Iniciativa Privada

Exhorta el Instituto Chihuahuense de Salud Mental a población a no usar vapeadores.

El uso de vapeadores se ha incrementado en los últimos 8 años en la entidad especialmente entre los adolescentes, ante esto, el director del Instituto Chihuahuense de Salud Mental Javier González Herrera advirtió sobre posibles consecuencias tanto para la salud física como mental de quien consuma estos productos, incluido afectaciones respiratorias, ansiedad y depresión. Asimismo, destacó la falta de conocimiento de los consumidores sobre el contenido de los productos de vapeo, lo que dificulta determinar la causa de los problemas de salud, incluidas las sobredosis.

González Herrera sostuvo que la falta de regulación de estos aparatos, aunado a una rápida evolución de los vapes, dificulta a las autoridades correspondientes el seguimiento de los ingredientes que son utilizados.

También, señaló que este tipo de dispositivos antes eran recargables con pilas y ahora ya son desechables, confirmando que los cigarrillos electrónicos pueden contener sustancias dañinas como nicotina, metales pesados y componentes tóxicos.

En Chihuahua se reporta que hay más de 500 mil fumadores activos, 200 mil utilizan este tipo de dispositivos con nicotina, 22 mil adolescentes consumen tabaco, 43 mil más reportan el uso de vapeadores, donde 4 mil de ellos presentan una dependencia crónica.

Noticias Relacionadas

No existen condiciones para un aumento de salario mínimo en el 2024; Informa CCE Chihuahua

Editor

2 mil millones de dólares en mercancías están varadas en Juárez informa CANACAR

Editor

Cancela CANACO Juárez asamblea extraordinaria para modificar estatutos.

Redaccion 860