En la reunión quincenal del Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez (CCE) se tuvo como invitado al titular del Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas (IMEF) Alejandro Sandoval Murillo quien les expuso a los representantes de las cámaras empresariales de la localidad que la economía de la urbe presentará diversos retos, lo anterior, por las decisiones que está tomando Estados Unidos, así lo manifestó Héctor Núñez Polanco, presidente del CCE Juárez.
El empresario dijo que será necesario ver la perspectiva de la economía desde un punto más amplio, recalcando que hay un sinfín de acciones por hacer, incluso sostuvo que la economía de meses atrás no fue muy favorable para el municipio.
Núñez Polanco destacó que el punto medular que tiene que revisar las autoridades de Ciudad Juárez es la diversificación con otros países y no solo depender de los Estados Unidos, ostentando que el 90% de la economía de la ciudad es únicamente para el país en mención, por lo cual, cuando se toman decisiones del otro lado de la frontera, Juárez siempre sale perjudicado, por eso la necesidad de tener más conexiones con otras naciones.
Aseguró que la inversión es fundamental para el crecimiento de los negocios y de la economía general, que a la vez, conlleva la caída del empleo formal de la economía en Ciudad Juárez.