La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Ismael “El Mayo” Zambada tiene órdenes de aprehensión en México, luego de que se diera a conocer que el narcotraficante envió una carta al consulado mexicano solicitando su extradición, al considerar que su detención en Estados Unidos fue irregular.
“Cuando hay una petición por carta, cuando llega al consulado, como debe ser, pues es así, se contesta por carta. Pero más quiero decirles, esta persona tiene órdenes de aprehensión en México”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa mañanera.
Añadió que “los adversarios y los pseudoperiodistas andan diciendo que los protegemos, pues cómo, si tienen órdenes de aprehensión“.
Sheinbaum explicó que la respuesta a cualquier solicitud de esta naturaleza se debe dar en el marco de la ley, la Constitución y las relaciones internacionales.
Aquí nadie protege a un delincuente. Nadie. Tiene que enfrentar él y otras personas que hayan cometido delitos, pues tienen que enfrentarse a la justicia en México o en otros países.
Sobre el papel de las autoridades mexicanas, aseguró que existen protocolos para responder este tipo de peticiones y que México brinda apoyo consular a sus ciudadanos en el extranjero, aunque aclaró que este caso debe manejarse conforme a la legislación vigente.
“Se brinda por parte de México frente a una situación así de un mexicano en el extranjero. Por ejemplo, e incluso cuando nosotros no tenemos pena de muerte, además no creemos en ella”, expuso.
En relación con el actuar de la Fiscalía General de la República (FGR), Sheinbaum indicó que su labor en este caso no comenzó con la carta presuntamente enviada por Zambada.
“La fiscalía y el fiscal general de la República aquí mismo ha expresado varias veces, revisen los días que ha estado el fiscal, lo que hizo desde el primer momento hasta la fecha, no tiene que ver con una carta que se envió o no”, sostuvo.
Finalmente, destacó que la respuesta del Estado mexicano debe ajustarse a lo que establecen las leyes.
“Entonces, a eso tenemos que remitirnos, no a una opinión subjetiva o una carta de amenazas, concluyó.
La presidenta adelantó que este martes, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, dará a conocer detalles sobre las investigaciones sobre el caso Ismael “El Mayo” Zambada”.
En la carta dada a conocer la semana pasada, el narcotraficante solicita la intervención de las autoridades mexicanas, amenazando con que de no cumplirse con esta “exigencia no opcional”, podría haber un “colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”.