Iniciativa Privada

Sector empresarial inconforme ante aprobación de la Ley al Infonavit.

Ante la aprobación por parte del Senado de México sobre la Reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) y de la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social, el sector empresarial de la entidad está inconforme. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Jorge Treviño Portilla indicó que esta acción se considera como una medida apresurada, la cual necesita de análisis y fundamentos.

El empresario dijo que una de las tantas quejas que el ente empresarial ha recibido es la falta de certidumbre acerca, sí los recursos serán fijos o se trata de una pésima inversión, ante este caso se exhorta a los senadores y autoridades en el tema a que revisen minuciosamente la Ley del Infonavit.

El titular del organismo empresarial sostuvo que el sector de los sindicatos debe involucrarse más en el tema, ya que ellos representan a los trabajadores, añadiendo que este gremio (sindicatos) deben de alzar la voz. Treviño Portilla destacó que COPARMEX trabajara de la mano con estos grupos para que entiendan los riesgos y se involucren más en el tema.

Tras casi 6 horas de discusión en el Pleno senatorial, la asamblea avaló el documento en lo particular con 67 votos a favor y 35 en contra, por lo que fue enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Noticias Relacionadas

Llegaran este año centros comerciales y desarrollos residenciales a Ciudad Juárez, informa CANACO

Editor

Van más de 300 multas aplicadas a “abusones” en los puentes internacionales.

Redaccion 860

Infonavit consigue reducir la Tasa de Interés al 11 por ciento en bancos

Editor

Dejar un comentario