Con el objetivo de promover el deporte, la cultura y la convivencia entre el alumnado de las nueve Universidades Tecnológicas y de la Universidad Politécnica, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), inició los Circuitos Estatales Deportivos y Culturales Universitarios 2025.
La dependencia, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, organizó estas competencias estatales, que se desarrollan en el periodo de enero a mayo del presente año, con sede en las propias instituciones académicas, situadas en diversas regiones de la entidad.
En lo que respecta a las disciplinas deportivas, estas incluyen Ajedrez, Basquetbol, Béisbol, Futbol Asociación, Futbol 7, Voleibol de Sala, Voleibol de Playa, Tochito y Baloncesto 3×3.
En las modalidades culturales, el estudiantado dará muestra de su talento en Baile Moderno, Banda de Guerra, Escolta, Canto, Danza Folclórica, Danza Moderna, Declamación, Mural en Gis, Oratoria y Rondalla.
Las actividades iniciaron el pasado 25 de enero con la disciplina de Tochito en las ramas femenil y varonil, que tienen como escenario la Universidad Tecnológica de Paquimé (UT Paquimé), ubicada en el municipio de Casas Grandes.
El primer lugar en la rama femenil fue para el representativo de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) y el segundo lo obtuvo la UT Paquimé, mientras que en la rama varonil el equipo de la UTCJ se ubicó en la primera posición, seguido de la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH).
Los días 25 y 26 de enero se desarrollaron las competencias de Futbol 7 en la rama femenil, con sede a la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur (UTCH Sur), en este encuentro el primer lugar fue para la UTCJ y el segundo lo consiguió la Universidad Tecnológica de Parral (UTP).
El primero y 2 de febrero, la Universidad Tecnológica de Parral fue sede de la disciplina de Béisbol, donde el conjunto de la Universidad Tecnológica de Camargo (UTCam) se coronó como campeón y el segundo puesto fue para el equipo de la UTP.