La empresa Ocesa —que controla gran parte de la organización de actos del espectáculo— ya no venderá la llamada pulsera “cashlees” ni cobrará comisión por precarga o por retorno de dinero.
Así lo dio a conocer en la mañanera presidencial el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario informó a los consumidores que durante los festivales de música u otros espectáculos no se debe de cobrar por ejercer el derecho al consumo.
Dijo que tras una denuncia realizada en días pasados durante una mañanera, se llegó a un acuerdo con la empresa para evitar ese tipo de cobros.
Indicó que Ocesa se comprometió a ya no vender el dispositivo “cashlees” y a no cobrar comisión por precarga ni por retorno de dinero en los festivales y eventos que opera, como El Gran Premio de México, Vive Latino o Corona Capital.
“Llamamos a Ocesa llegamos al acuerdo que en los evento y festivales en los que ellos operan: Gran Premio de México, NASCAR; los festivales EDC, que acaba de ser el fin de semana, Vive Latino, Tecate, Emblema, Arre, Corona Capital y Flow Fest, ya no venderán el dispositivo `cashless´”, comentó el procurador del consumidor.
Agregó que la firma productora de espectáculos tampoco cobrará “comisión por precarga y no cobrarán comisión por retorno de dinero (…) Recuerden que en los festivales y eventos no pueden cobrarte para ejercer el derecho al consumo”.