Iniciativa Privada

Nuevos aranceles golpearán la estabilidad del dólar, dice en Coparmex

El empresario chihuahuense Salvador Carrejo Orozco comentó que el incremento de aranceles del 25% al aluminio y acero afectará la creación de empleo y desestabilizará la cotización del dólar, instando que son mensajes y en este caso es una situación particular y no es nada nuevo el estilo rudo de Trump y va a usar la misma regla con cualquier país como lo es México, esto para imponer sus decretos. Orozco enfatizó que esta dinámica del republicano se trata de una estrategia de negociación para crear una mejor posición en el Tratado de Libre Comercio.

Destacó que el vecino país está en un periodo de tiempo para aplicar este proyecto a México, sin embargo, esto afectará al mercado estadounidense, dañando el ingreso de capital de dólares en México, así como el precio en el tipo de cambio, e impactará en la creación de oferta laboral.

Estados Unidos, dijo el expresidente de COPARMEX, tendrá sus malos momentos provocando un movimiento inflacionario, asimismo la elevación de costos en empresas que producen en México con un incremento al arancel se desestabilizan ambos países.

Los aranceles se aplicarán ampliamente a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio, incluyendo las de Canadá y México, principales proveedores extranjeros de dichos materiales.

Noticias Relacionadas

2024 presentó cierre en estancamiento económico: IMEF.

Redaccion 860

Total Gas Juárez premia a sus empleados con amplia trayectoria en la empresa

Editor

Presentará Francisco Sánchez iniciativa en contra de criminales que atenten contra la vida de menores de edad.

Redaccion 860