Iniciativa Privada

México no cuenta con estrategias sólidas para hacer frente a imposición de aranceles, indica CANACINTRA.

El director adjunto de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Andrés Morales Arreola instó que México aún no cuenta con un plan estratégico para hacer frente a los gravámenes que esta implementado el Gobierno de los Estados Unidos, manifestando que el Ejecutivo Federal cedió ante las peticiones de Donald Trump al mandar 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN) a reforzar la Frontera Norte, además se está a la expectativa de los resultados que sean emitidos durante este mes, por lo tanto se volvería a la incertidumbre sí se aplican o no los aranceles en general a productos exportados hacia la Unión Americana.

“Esta inquietud se basa a que existen grandes inversiones de empresas automotrices que no llegan al país y mientras están a la espera de la decisión que tome Trump”, dijo Arreola.

Referente a la llegada de elementos castrenses de la Guardia Nacional a Ciudad Juárez, el director adjunto de la cámara empresarial señaló que se espera que el flujo de migración ilegal disminuya, aunado que se deberá de respetar el tema de los derechos humanos de estas personas, ante acciones por parte de autoridades o de la misma población civil, indicó Morales.

El miembro de CANACINTRA Juárez refirió que el llamado que se le hace a la federación es que se tenga claro el plan de reacción ante la posible amenaza de aranceles, ya que al final de cuentas los aranceles están y solamente se aplazaron por 30 días.

Noticias Relacionadas

Turismo Médico en Juárez es más barato que en Estados Unidos, va en aumento, indica Lorenzo Soberanes.

Redaccion 860

INFONAVIT amplia atención a derechohabientes en el estado.

Redaccion 860

Kilogramo de tortillas se mantendrá en 24 pesos hasta finales de año; gremio de tortilleros

Editor

Dejar un comentario