Martí Batres Guadarrama, titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, compartió detalles de los presuntos los actos fraudulentos que se presentaron en la institución durante las gestiones de 2017-2018, el cual estima una compra de más de 5 millones de pesos, que nunca llegaron legalmente al órgano.
Durante la intervención matutina de “La Mañanera del Pueblo”, el funcionario informó respecto a los avances en la recuperación de inmuebles en el ISSSTE, cuyo desfalco se enfocó en la compra de elementos médicos y donaciones por parte de la Fundación Civil del instituto.
Como parte de la atención a los negocios fraudulentos, el titular informó el alza de denuncias ante el Ministerio Público y ante la Secretaría de la Función Pública, quienes harán las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables; uno de los procesos será en calidad penal, mientras que el otro funge como administrativo.
Batres Guadarrama compartió un informe detallado respecto a las prácticas fraudulentas que distorsionaron la actividad habitual de la institución que se situaron principalmente en la asociación civil de la Fundación ISSSTE, la cual se instituyó desde el 15 de noviembre del 2016 bajo la gestión directiva deJosé Reyes Baeza Terrazas.