Luego del aviso que se emitió por parte de autoridades estatales quienes informaron sobre la aplicación del Sistema de FotoMultas en la entidad, el integrante de la Asociación Civil de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C (AMOTAC) Leonel Méndez sostuvo que esta disposición ya había entrado en funcionamiento en el estado, desconociendo el motivo por el cual dejó de operar, además de señalar que el sistema de transporte no corre peligro de algún tipo de corrupción, ya que ellos en carreteras circulan a una velocidad de 70Km/h.
El transportista manifestó que el tema de la corrupción nunca desaparecerá ya que hay un sinfín de policías quienes se dedican a estar vigilando al camión de carga, por lo cual la implementación de este sistema no ocasionará que las ‘mordidas’ disminuyan.
Méndez refirió que las autoridades a nivel federal deben de estar más enfocados en otras situaciones que en verdad aquejan al transportista, es decir el tema de seguridad en carreteras, destacando que siguen robos, secuestro y asesinatos de operadores, añadiendo que el tema de velocidad es responsabilidad de conductor.
La semana pasada la presidenta Claudia Sheinbaum propuso la instalación de “fotomultas” o cámaras en tramos carreteros para multar a quienes conduzcan con exceso de velocidad.