Nacional

Disminuye la ocupación de naves industriales en México

El fenómeno de reconfiguración de cadenas de suministro a nivel global, que en su momento generó un auge de inversiones a México, ha mostrado signos de desaceleración. Este efecto que expertos señalan como una respuesta natural del mercado luego de casi cuatro años de romper récords, se acentúa con las políticas anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump. De acuerdo con la consultora SiiLA, comparado con el punto más álgido del nearshoring, en 2021, actualmente se instalan 31% menos empresas extranjeras en México, mientras que la entrada de nuevas compañías mexicanas también ha caído 43 por ciento. Se estima que más de 1,200 compañías incursionaron en el mercado inmobiliario industrial entre el 2020 y el 2024. La mitad de ellas eran firmas extranjeras que buscaban reducir costos operativos; mientras que las nacionales crecieron como proveedoras de bienes y servicios para industrias que se han fortalecido con la reconfiguración de las cadenas de suministro.

Noticias Relacionadas

México sería el primer país del mundo en prohibir vapeadores en la Constitución

Redaccion 860

La CFE anuncia pérdidas por 13 mil 869 millones de dólares en 2024

Editor

Confirman un civil muerto tras enfrentamiento en Carichí, Chihuahua

Editor