Iniciativa Privada

Llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos generará incertidumbre en cotización: IMEF.

Con la llegada de Trump a la Casa Blanca, la incertidumbre en temas relacionados con el comercio, aranceles, remesas y el tipo de cambio están moviendo a los mercados financiaros, por lo cual el presidente del Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas capítulo Ciudad Juárez (IMEF) Alejandro Sandoval Murillo no observa un panorama catastrófico en lo que respecta al tipo de cambio, sino un escenario de incertidumbre por las acciones que realizará el presidente de los Estados Unidos una vez que empiece a firmar los decretos presidenciales.

El analista financiero refirió que el tipo de cambio, sí es medible dentro de los indicadores del IMEF, simplemente tendrá variaciones y esto dependerá de las implicaciones de cada orden y aunado a su ejecución, el impacto que podrá generar.

Sandoval Murillo destacó que será necesario que se implementen decretos con dosificaciones o mecanismos de excepción, en tal caso estos decretos serán expedidos con ventajas que permitirán a las empresas que exportan de manera fidedigna productos.

Desde que Trump ganó las elecciones presidenciales en noviembre pasado, el peso mexicano empezó a perder terreno, junto con el índice de Bolsa Mexicana de Precios y Cotizaciones.

Noticias Relacionadas

Incremento al salario mínimo del 12.5 por ciento no generaría presión inflacionaria; COPARMEX

Editor

Sector agrícola y ganadero no son prioridad para el Gobierno de la 4T, indica Saúl Mireles.

Redaccion 860

Nuevas inversiones en Juárez han compensado el impacto económico; informa ÍNDEX Juárez

Editor