Iniciativa Privada

Escasez de mano de obra, sinónimo de contratación a migrantes deportados: COPARMEX.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), señaló que las deportaciones masivas de migrantes que se registrarán a partir del próximo lunes 20 de enero, serán sinónimo de contratación de mano de obra en beneficio de estas personas y para las organizaciones empresariales quienes se encuentran escasas de personal, expuso Salvador Carrejo Orozco, titular de la COPARMEX.

El empresario señaló que el tema de la migración es preocupante, ya que el país está pasando por el fenómeno de la desaceleración económica, por lo cual indicó que personas deportadas de los Estados Unidos acepten trabajar en territorio mexicano.

Orozco enfatizó, que de concretarse las amenazas de Donald Trump representaría un problema social, afectando las finanzas estatales y municipales, añadiendo que será fundamental trabajar en estrategias y programas para integrar a este universo de personas en el sector laboral de Chihuahua.

Recordemos que el estado de Chihuahua, sobre todo Ciudad Juárez ostenta con una gran cantidad de migrantes quienes están a la espera de cruzar a la Unión Americana en busca del sueño americano.

Noticias Relacionadas

Colapsaría maquiladora si sacan de circulación a todos los camiones irregulares: CANACINTRA Juárez

Editor

Menciona expresidente de CANACINTRA Juárez que no hubo “Mano Negra” en elecciones

Editor

¡Juárez se viste Vaquero, en esta Feria Expo Ganadera 2022!

Editor