Iniciativa Privada

Empresarios indican que aumento al Salario Mínimo es un tema netamente recaudatorio

El coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF) Jesús Manuel Salayandía indicó que el aumento al salario mínimo del 12% que se pagará en esta frontera será una carga para bastantes empresas, incluso alejara las inversiones, ya que los sectores empresariales deberán de pagar más aquí que en otras partes del país, además de señalar que se trata de un tema puramente recaudatorio, porque se trata de un costo laboral muy alto para los patrones.

El empresario refirió que este incremento ejercerá que la frontera y Ciudad Juárez pierdan competitividad, añadiendo que se trata de una situación que no es comprendida en su totalidad por el sector empresarial, refiriendo que no ven claro el panorama del Gobierno Federal al subir más el salario en la frontera norte que en el resto del país.

Salayandía Lara señaló que él, ha sido testigo de cómo varias empresas se han visto en la necesidad de despedir personal porque sus presupuestos anuales se ven rebasados cuando se anuncia el nuevo salario mínimo para la región fronteriza.

Destacó, que una mayoría considera que es bueno el incremento del 12% al salario, pero queda pulverizado con el paso del año, ya que la canasta básica va en aumento mes a mes, así como los impuestos que paga el trabajador.

Noticias Relacionadas

Cámaras empresariales mandarán propuesta al Grupo Parlamentario de MORENA donde expondrán la situación laboral; CCE Juárez

Editor

Sistemas ponen en “hacke” a las aduanas en todo el país menciona Nora Yú

Editor

Fallas en los sistemas de aduanas equivale a una perdida por hora de 24 millones de dólares, expone empresario.

Redaccion 860