Iniciativa Privada

Aplicación de aranceles del 25% será partir del primero de febrero, menciona Gabriella Siller.

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump sostuvo que su gobierno podrá aplicar aranceles del 25% a productos de México y Canadá a partir del próximo primero de febrero, esto como medida si las autoridades de los países ya mencionados no resolvían o ejercían acciones para frenar el flujo migratorio y drogas en territorio estadounidense, refirió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco BASE.

Estas amenazas han presionado al peso mexicano desde el triunfo electoral del Republicano desde noviembre pasado, debido al temor de su impacto en la economía mexicana, que envía un 85% de sus exportaciones al país del norte y según especialistas este tipo de medidas podrán hacer que la moneda mexicana siga debilitándose.

En ese sentido Siller informó que Trump creará un nuevo departamento dentro de su gobierno denominado “Servicio de Impuestos Externos”, esto, para recaudar aranceles, derechos y demás ingresos provenientes de fuentes foráneas.

Expertos en el tema aseguran que estas medidas que aplicará el mandatario federal de los Estados Unidos alterarán drásticamente los flujos comerciales, encarecerá los precios para los consumidores y provocar escenarios de represalias hacia las exportaciones estadounidenses.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido que en caso de que Estados Unidos, principal socio comercial de México imponga aranceles, se responderá de la misma manera.

Noticias Relacionadas

CCE Juárez no quiere que se politice el tema de los libros de texto.

Editor

Últimos días para realizar el cambio de tarjeta al Banco Bienestar

Editor

Nuevo Hospital de Especialidades del IMSS carecerá de cajones de estacionamiento: CANACO

Editor