Iniciativa Privada

Impartirán pláticas para agremiados de CANACO sobre estafas por WhatsApp.

El vicepresidente de la mesa de seguridad privada de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (CANACO) Eduardo Haw, sostuvo que en los últimos tres meses se presentaron 20 estafas hacia agremiados del órgano empresarial mediante la aplicación de WhatsApp, detallando que será este próximo 21 de diciembre cuando se de inicio a la impartición de pláticas, desde como identificar un email apócrifo hasta fraudes mediante redes sociales. Destacó que estos conversatorios estarán dirigidos por profesionales en conjunto con la policía cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Haw agregó que la última moda en engaños cibernéticos se trata de un mensaje o llamada telefónica que le indica al usuario que recibirá un paquete de Amazon, el estafador le pedirá un código y con esa clave la persona perderá el acceso a su cuenta de WhatsApp, por lo cual se traduce en desfalcos económicos dirigidos a la lista de contactos de la red social.
El vicepresidente de la sección especializada de Seguridad Privada de la cámara empresarial aseguró que ha habido detenciones de estos delincuentes una vez que son denunciados ante la autoridad correspondiente.
Otro ejemplo de extorsión es que, se hacen pasar por una oficina gubernamental, sobre todo a los negocios informando de algunos impuestos que tienen que pagar, pero hay que recordar que las oficinas de gobierno como es el SAT no hablan por teléfono.

Noticias Relacionadas

Créditos que otorgará el Infonavit en 2024 serán créditos en pesos.

Editor

Se espera una situación problemática ante el aumento a la tasa de interés; Isaac Leobardo Sánchez

Editor

COPARMEX Juárez buscará reunión con Eric Cohan para buscar soluciones ante crisis migratoria

Editor