Iniciativa Privada

Gobierno Mexicano deberá de cooperar con Gobierno Estadounidense para salvar al TMEC: CANACINTRA Juárez.

Luego de la victoria de Donald Trump quien será nuevamente el presidente de los Estados Unidos, se indica que el panorama económico se puede tornar complicado, específicamente en el tema del aumento arancelario de más del 25 % en los productos que se fabrican en México, comentó Isela Molina Titular de CANACNTRA Juárez.

De igual manera expuso que el Gobierno de México tendrá que empezar a cooperar con Estados Unidos para llegar a buenos acuerdos que beneficien a ambas partes, la empresaria recordó que en la pasada administración de Trump a México le fue bien en relación al TMEC, pero ahora el panorama es distinto, ya que el próximo presidente de la unión americana, quiere llevarse empresas que radican en México a su país.

Molina Alcay sostuvo que actualmente existe una pausa en la llegada de inversión donde la situación en Juárez no es la mejor, añadiendo que existen empresas que han recurrido al recorte de personal, por lo cual el gobierno mexicano debe de responder y coordinarse con su homólogo americano.

La titular de CANACINTRA destacó que por lo menos el 60 porciento de la industria maquiladora que ejerce funciones en Ciudad Juárez es de origen estadounidense.

Noticias Relacionadas

Deja cierre de puentes fronterizos pérdidas económicas por 78.77 mdd este lunes: FPFCH

Editor

Coahuila se suma al proyecto de CANACINTRA para enfocarse en la proveeduría local

Editor

Se reúne gremio hotelero con Rogelio Loya para exponerle problemáticas de informalidad.

Editor