Iniciativa Privada

Estado mexicano colapsara ante deportación masiva de migrantes, expone COPARMEX Chihuahua.

Salvador Carrejo Orozco, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) sostuvo que las acciones que implementará el presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump a partir del próximo 20 de enero, referente al tema migratorio colapsarán al Gobierno de México, ya que este no está preparado para recibir una cantidad masiva de migrantes que serán deportados.

 En ese sentido el líder de la COPARMEX en Chihuahua destacó que posiblemente la cantidad de personas deportadas, las cuales en palabras de Trump serán de un millón por año, no se cumpla, enfatizando que México tendrá problemas ya que llegan personas de otros países, los cuales tendrán que ser atendidos y repatriados, expuso Carrejo Orozco.

El empresario sostuvo que esta actividad que se pretende realizar generará una crisis humanitaria en nuestro país, independiente de los orígenes de las personas ilegales, lo cual se convertirá en problemas.

Diversos organismos empresariales y sociedad civil coinciden que las acciones que realizará Estados Unidos perjudicarán a México en diversos rubros, aunado que a economía para 2025 se presentará débil, lo que pondrá en jaque a diversos sectores de la sociedad mexicana.

Noticias Relacionadas

Gremio hotelero solicita mayor seguridad a la Secretaria de Seguridad Pública Estatal

Editor

Cúpula empresarial despliega posicionamiento sobre regreso de revisiones en cruces fronterizos.

Editor

Manifiestan su confianza empresarios de Ciudad Juárez a Gobierno del Estado

Mercadotecnia