Estado Local

¿Cuál es la diferencia entre juez, magistrado y ministro?

La reforma judicial, fraguada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada por el Congreso de la Unión y este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a los legisladores dos proyectos para reformas leyes secundarias que definen los pasos para la elección de jueves por voto popular, a mediados del año 2025.

La elección de más de mil jueces y magistrados se desarrollará en dos etapas, según la consejera jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy. Por eso, vale la pena recordar qué es un juez, un magistrado y un ministro.

Según el Diccionario Jurídico MX, el juez “es el titular de un órgano jurisdiccional unipersonal, por regla general, de primer grado o instancia”.

Noticias Relacionadas

Intensificaran operativos en 9 sectores de la ciudad que concretar el mayor número de incidencia delictiva

Editor

Importante destacar saldo blanco en eventos masivos: Cesar Muñoz Morales 

Redaccion 860

Se buscará tener respuestas operativas en conjunto con Estado y Federación ante ataques a estudiantes: Alcalde.

Editor