Internacional

CNE abre investigación contra Petro por presunta violación de límites de financiación

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia tomó una decisión histórica al abrir una investigación formal contra el presidente Gustavo Petro y Ricardo Roa por presunta violación de topes de financiación durante la campaña presidencial de 2022. Con siete votos a favor, los magistrados decidieron no archivar el proceso, destacándose como un caso sin precedentes contra un jefe de Estado en ejercicio.

La ponencia presentada por Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz fue apoyada por los magistrados César Lorduy, Alfonso Campo, Maritza Martínez, Cristian Quiroz y Altus Baquero, mientras que Fabiola Márquez y Alba Lucía Velásquez votaron en contra. Según el CNE, en la primera vuelta de las elecciones, la campaña habría excedido los límites de gasto por 3.709 millones de pesos, con irregularidades en reportes de propaganda electoral, transporte aéreo y aportes de organizaciones como Fecode y la USO.

En la segunda vuelta, las presuntas violaciones alcanzaron los 1.646 millones de pesos, según el presidente del CNE, César Lorduy. Los cargos incluyen la omisión de reportes sobre gastos en eventos, testigos electorales y transporte aéreo. Lorduy aclaró que aún no se han impuesto sanciones, pues la decisión del 8 de octubre de 2024 es solo la apertura de la investigación.

Noticias Relacionadas

Vladimir Putin firma la salida de Rusia del tratado que prohíbe las pruebas nucleares

Editor

Operan con éxito a Netanyahu por una hernia en medio de la escalada del conflicto en Gaza

Editor

OMS alerta por jarabe para la tos ligado con la muerte de 66 personas en Gambia

Editor