Iniciativa Privada

Chihuahua y Ciudad Juárez, municipios con mayor incidencia de Ricketsia: Secretaria de Salud.

La Directora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaria de Salud de Gobierno del Estado Leticia Ruiz González indicó que los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez cuentan con altos casos de Ricketsia, con 41 y 30 casos respectivamente. Puntualizó que a nivel estatal se tienen registrados 81 casos de los cuales 29 han terminado en defunciones por la picadura de garrapatas.

La funcionaria señaló que es necesario identificar a tiempo la Ricketsiosis, ya que cuenta con una alta letalidad y se tiene un tratamiento, el cual debe de ser aplicado en los primeros 5 días, en caso contrario la persona pierde la vida.

El tratamiento para dicha enfermedad es la doxiciclina, pero se dificulta la compra en el país debido a que solo hay una empresa con registro sanitario y no ha tenido la suficiente producción para dotar del medicamento a las instituciones de salud, dijo Ruiz González.

La rickettsiosis es una enfermedad infecciosa que se transmite a los humanos por la mordedura de artrópodos como garrapatas, pulgas, piojos o ácaros. La transmisión puede ocurrir durante todo el año, pero es más frecuente en verano, cuando se realizan actividades al aire libre.

Noticias Relacionadas

Omar García Harfuch, encabezará Mesa de Seguridad en Ciudad Juárez, dice Óscar Ibáñez.

Redaccion 860

Próximo titular del Instituto Nacional de Migración deberá de ejercer un mejor rendimiento que Francisco Garduño: MORENA.

Redaccion 860

México debe de apostar a programas europeos para ser competitivos en el ramo de la construcción; CMIC Chihuahua.

Editor