Iniciativa Privada

Se registra bajo dinamismo en indicadores manufactureros y no manufactureros, señala IMEF.

Los últimos datos de los indicadores manufactureros y no manufactureros sugieren que bajo el dinamismo que ha caracterizado a la economía mexicana desde inicios de año hasta el cierre del mes de agosto. El indicador Manufacturero subió 1.3 puntos respecto al mes de julio situándose en 48.3 unidades, donde a  pesar de su repunte, este se ha mantenido en zona de contracción por cinco meses consecutivos, así lo informó Alejandro Sandoval Murillo, presidente del Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas (IMEF).

El Indicador IMEF No Manufacturero disminuyó 0.2 puntos, alcanzando 50.7 unidades, en tanto que su serie tendencia-ciclo permaneció sin cambio, también en 50.7 unidades. Si bien estos indicadores se han mantenido en zona de expansión por 31, 42 y 36 meses respectivamente, su reciente disminución los coloca más cerca del umbral, sugiriendo que la desaceleración en el ritmo de crecimiento de los sectores de servicios y comercio sigue su curso.

Así, al acumular tasas de crecimiento trimestrales de solo 0.11 y 0.16% durante el primer y segundo Trimestre del 2024 respectivamente, continúa la debilidad de la actividad económica durante el trimestre en curso, finalizó Sandoval Murillo.

Noticias Relacionadas

Gastos en campañas electorales fungirán para que el Crimen Organizado no financie a candidatos: Santiago de la Peña

Redaccion 860

No se visualizan estrategias de seguridad en el estado, conveniente copiar modelo de otras entidades: CCE Chihuahua.

Editor

TMEC protegerá inversión extranjera ante panorama que se vive en Estados Unidos; INDEX

Editor