Iniciativa Privada

Panorama del T-MEC se ve inestable, informa CANACINTRA

México ha iniciado el proceso de revisión sexenal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá para hacer las evaluaciones en materia laboral y medioambiente, por lo cual la presidente de la Cámara Nacional de Industria de la Transformación (CANACINTRA) Esperanza Ortega indicó que se espera un panorama desalentador e inestable, principalmente porque, están a la espera de quién gobernará Estados Unidos. Resaltó que existen retos fundamentales que no se han podido concretar, pero hay áreas de oportunidad como, la atracción de inversiones, capacitaciones y nuevas tecnologías, para cerrar la cadena de valor entre los tres países y hacerla más fuerte.

La empresaria señaló que dentro del órgano empresarial están trabajando en Mesas de Dialogo en los 14 sectores que ellos representan y la pregunta que se hacen es, ¿Cuál rumbo tomará el TMEC con la llegada de Donald Trump o Kamala Harris?

Ortega Azar refirió que el capítulo 25 del Tratado habla sobre las necesidades que requiere la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, donde este sector es la columna vertebral del país.

La titular de CANACINTRA destacó que México necesita abaratar costos porque al final de la cadena de valor y de suministro, Estados Unidos y Canadá, en sus costos finales, la materia prima decrementa en México porque en ocasiones estos insumos son importados por nuestro país.

Noticias Relacionadas

Más de 4 millones de micro empresarios podrán verse afectados en el próximo sexenio.

Editor

‘No hay que cantar victoria’, destaca ANIERM ante aplazamiento de aranceles.

Redaccion 860

Frente Frio Número 21 traerá consigo nieve y rachas de viento de 50 km/h para Ciudad Juárez.

Redaccion 860