Uncategorized

La elección de magistrados por voto popular sería una brutalidad, señala TSJE.

“Estamos actualmente en pláticas constantes con la coordinadora de los Juzgados Federales en el estado respecto a las acciones que se tomarán en caso de que sea aprobada la Reforma al Poder Judicial”, expresó Myriam Hernández, presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

De igual manera desde su perspectiva, calificó a esta Reforma como un despropósito y una brutalidad, esto al pretender que cargos importantes como ministros, magistrados y jueces sean sometidos a un proceso de votación, donde pueden intervenir intereses diversos, como ocurrió en el pasado proceso electoral, destacó Hernández Acosta.

En ese sentido, cuestionó si habría alguna diferencia entre las campañas de los políticos, con una contienda a la que buscan someter a los magistrados e integrantes del Poder Judicial.

La presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Myriam Hernández, sostuvo que, existe un riesgo evidente de que el narcotráfico se infiltre para elegir jueces y magistrados, ello, tras la posible determinación de que sea el pueblo quién elija a personas para esos cargos.

Noticias Relacionadas

“No tenemos solo un cierre, sino uno en cada región”: Mario Vázquez ante doce mil en Guachochi

Editor

Incrementan Policía Municipal presencia en el Valle de Juárez tras captura de otro objetivo prioritario.

Redaccion 860

Desarrollan Diputados PAN foros ciudadanos para construir agenda legislativa en Chihuahua

Redaccion 860