Nacional

Multa de hasta 162,000 mil pesos a empresas que impidan a empleados salir a votar el 2 de junio

El domingo 2 de junio se celebrará la jornada electoral en la que -entre otros cargos- se elegirá a la nueva o nuevo titular del Poder Ejecutivo. La Ley Federal del Trabajo obliga a los empleadores a conceder el tiempo necesario a sus trabajadores para salir a votar, y también establece una sanción específica por este incumplimiento.

De acuerdo con la legislación laboral, las empresas que impiden a sus empleados acudir a las casillas a votar, cuando esta actividad coincide con su horario laboral, pueden recibir una sanción que va de los 5,428 a los 162,855 pesos.

Esta multa -al igual que otras sanciones laborales- se puede fijar por cada trabajador afectado; es decir, el monto se multiplicaría por todos los empleados a los que se les haya negado el tiempo para ejercer el voto. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la autoridad encargada de fijar las multas a las empresas que incumplen con la normatividad, este procedimiento se realiza después de corroborar una violación al marco legal a través de una inspección.

Noticias Relacionadas

Asegura AMLO que concesionarios aceptan revivir los trenes de pasajeros

Editor

Senado aprueba, en lo general, reforma para que funcionarios promuevan Revocación de Mandato

Editor

Inegi incluye a “rancheritos, pan bimbo y hasta los Marlboro” en la lista que mide la inflación

Editor